miércoles, 5 de septiembre de 2012

EL VITI Y EL CUARTETO SIN FIN EN BEJAR

CUARTETO "SIN FIN"


Presentación del pregonero.
Cuarteto SIN FIN (Luis Inestal (violín), Xana Alvarez (violín), Clara García (viola), Miguel González (violonchelo). Concierto en el Teatro Cervantes de Bejar.


Cuarteto "SIN FIN",  al finalizar el concierto del Teatro Cervantes de Bejar.


La Ciudad de Bejar inaguró sus fiestas 2012 con la presencia de S.M. "El Viti". El "Teatro Cervantes" tuvo la suerte de acoger a una gran  figura internacional del toreo. El acto fue amenizado por un cuarteto de cuerda, "Cuarteto Sin Fin", compuesto por Luís Inestal (Violín), Xana Álvarez (Violín), Clara García (Viola) y Miguel González (Violonchelo),grupo patrocinado por la Diputación de Salamanca. En la primera parte interpretaron obras de Panchelbel, Vivaldi, y W.A. Mozart), posteriormente fue presentado el pregonero S.M. "El Viti" por el Alcalde de la Ciudad (Alejo Riñones) en el que  le fue impuesta la insignia (Abeja) de la Ciudad, para posteriormente terminar con el cuarteto con obras, que levantaron al público asistente, de The Beatles, Ennio Morricone y C. Gardel; al respecto el diario Salamanca 24 horas dice:

"...Con conocidas piezas de Vivaldi, Mózart y Pachelbel se abría un pregón que por primera vez llegaba al Teatro Cervantes de Béjar. La música embargó a todos los presentes, incluido el pregonero,..."

"... El acto finalizó con una nueva actuación musical que patrocinada por la Diputación de Salamanca fue muy aplaudida por todos los presentes....

Gonzalo SANTONJA (Premio Nacional de Literatura), en su artículo titulado "Cuatro Músicos jóvenes y el Maestro", publicado en La Gaceta de Salamanca nos elogia, lo cual agradecemos, de nuestra actuación en circustancias adversas, debido a unos cuantos alborotados manifestantes en contra del pregón y, dice:


"Pregón de las fiestas de Béjar. Los silbidos, los insultos, las aleluyas y los golpes contra las puertas de los manifestantes llegaban nítidamente al interior del Teatro Cervantes y arreciaron cuando los jóvenes integrantes del cuarteto Sin Fin (de diecinueve a veintidós años) ocuparon su sitio en el escenario. "¿Cómo crear música en estas condiciones?", pensé para mí.

En el comienzo de su carrera y en ocasión de mucha responsabilidad (era su primer concierto con la Diputación), el trance pintaba peliagudo. ¿Serían capaces de concentrarse? Muchos músicos cuajados se hubiesen negado a tocar en tales circunstancias, abocados al riesgo del fracaso. Sin embargo se crecieron, aguantaron el tirón y, como si nada, obraron la maravilla de una actuación estelar. Ni una nota discordante, ni un gesto de desasosiego, ni el menos asomo de descontrol. Qué lección tan asombrosa. Merecen apoyo,tienen futuro. 
Y también fue asombroso el pregón. Fiel a sí mismo, El Viti estuvo como siempre: ejemplar..."



*Artículo completo en la edición impresa.

http://www.aytobejar.com/noticia/viti-repasa-historia-ciudad-pregon-20120904


jueves, 2 de agosto de 2012

LUIS INESTAL CON ALEXANDER SOUPTEL


Luis Inestal con el profesor de violín Alexander Souptel durante un curso internacional de violín en el CAEM de Salamanca en 2012. Además de Souptel participaron en el curso los profesores Oscar Colomina (director de la orquesta del curso), Marco Pastor(violín), Beatriz Serrano  (cello), Rodrigo Moro (contrabajao) Francisco J. Sarmiento (viola). El curso estuvo coordinado profesor Victor Moro (viola).

Ray

sábado, 9 de junio de 2012

JÓVEN ORQUESTA SINFÓNICA "CIUDAD DE SALAMANCA"

IV CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA JÓVEN ORQUESTA SINFÓNICA "CIUDAD DE SALAMANCA"

Domingo 10 de Junio de 2012. 20:30. CAEM

Concierto de Clarinete en La Mayor, KV. 622. W.A. Mozart. Solista: Lara Díaz

Sinfonía nº 104 Hob:I/ 104. J. Haydn

Director:Óscar Colomina i Bosch

lunes, 7 de mayo de 2012

FLEXEMBLE-Moldava (B. Smetana)



Luis Inestal en la Orquesta Flexemble
La orquesta Flexemble está compuesta jóvenes músicos salmantinos, que con la ilusión y el esfuerzo  nos animan a continuar. 

jueves, 3 de mayo de 2012

FLEXEMBLE



Viernes 4 de Mayo 2012
20:00 horas
Entrada gratis.
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE SALAMANCA


PRÓXIMA ACTUACIÓN

SÁBADO 26 DE MAYO A LAS 20 H.

TEATRO PLAZA DE SANTA TERESA (Caja Duero)

Recogida de invitaciones en Rua Mayor 35

(No te lo pierdas....no te arrepentirás)

sábado, 28 de abril de 2012

ANNE-SOPHIE MUTTER ( Violín)

Beethoven nunca podría imaginar que un trío como Anne-Sophie Mutter (Violín), Daniel Mueller-Schott (Violonchelo) y Lambert Orkis (Piano), interpretaran tan magistralmente uno de los trios (Trío para piano, violín y violonchelo en Si bemol mayor, op.97, Archiduque), como tampoco Chaikosvski pudo sospechar que este mismo trio deleitara al auditorio con esta otra obra (Trío para violín, violonchelo  piano en la menor, op.50). Claro que no era para menos.

Anne-Sophie Mutter es una de las más grandes del violín que ha ofrecido y continúa ofreciendo conciertos en las más prestigiosas salas del mundo. Destacar de  la artista la creación de la fundación que lleva su nombre cuyo afán es promocionar mundialmente a los jóvenes talentos musicales así como el apoyo social y médico.  Ha sido galardonada con la Cruz al mérito de Alemania, la Legión de Honor francesa y múltiples premios más.

Lambert Orkis, gran pianista nominado a los Grammy en varias ocasiones, tiene reconocimiento internacional por sus actuaciones tanto de músico de cámara como intérprete de música contemporánea. Lambert Orkis obstenta varios galardones, entre ellos con la Cruz de la Orden del Mérito alemana.

Daniel Müller-Scott considerado uno de los prometedores talentos de su generación y que ha actuado con orquestas como Filarmónica de Neva York, Sinfónica de Chicago, etc. Muller-Shott participa en el Rhapsody in the School, programa para animar y aprender a disfrutar la música de los niños en los colegios. Müller toca un chello llamado "Ex Saphiro de 1727".

Nadie puede imaginar como se siente uno tras comtemplar a este trio, que tuvo su magnífica actuación el día 26 de Abril del presente 2012 en el Auditorio Miguel Delibes, con esos compases, staccatos, pizzicatos y el acompañamiento del piano con esas escalas alternadas y sutiles tintados cromatismos y esos solos de violín que puede dejar sin aliento a cualquier amante de la música.

Creo que no olvidaré a estos interpretes geniales y espero que se note en mi ánimo musical como estudiante de violín.