domingo, 17 de marzo de 2013

¿CUÁNTAS HORAS DEBERÍAS PRACTICAR?

Dando una vuelta por la web, me he topado con un interesante blog, The Bulletproof Musician, en el que podreis encontrar un artículo que a casi todos nos trae preocupados, titulado:


¿Cúantas horas al día deberías practicar?. 



Como está en ingles, para facilicitar la labor, os dejo otro enlace, "Postura sana en el Conser de Gijón",
donde está la traducción de dicho artículo....


¿Cuántas horas al día deberías practicar?

Por el Dr. Noa Kageyama
Traducido por Jesús Menéndez
¿2 horas? ¿4 horas? ¿8 horas? ¿12 horas? ¿Cuánto es suficiente?
¿Se puede llegar a practicar demasiado? ¿Hay un número óptimo de horas de práctica?

 ¿Qué dicen los grandes intérpretes?

lunes, 11 de febrero de 2013

Ben Baker con la Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca"

Ayer en el CAEM, la Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca" consiguió llenar el aforo, cartel de "no hay entradas", mucha gente se quedó en la puerta. La gran maestría de Oscar Colomina i Bosch, director de la orquesta, y el violínista  Neo Zelandes, Ben Baker, levantaron al público. Un concierto con obras de J.C. Bach, G. Fauré y P.I Tchikovsky que hizo gozar al público con unos clásicos y románticos así como innovadores antepasados, con el siguiente repertorio:

Joven Orquesta Sínfónica "Ciudad de Salamanca"
J.C. Bach 
(Sinfonía Op.18 nº2 )
I. Alegro assai
II. Andante
III. Presto

G.Fauré
(Pavane)

P.I. Tchaikovsky
I. Allegro moderato
II. Canzonetta:Andante
III. Finale: Allegro vivacissimo.









miércoles, 23 de enero de 2013

"WEIGHTLESS". Eduardo Inestal. (FA Ricote)

Me encanta esta obra que interpreta mi hermano Eduardo Inestal que ha sido escrita y dedicada para él por Francisco Ricote.
Me consta que la está preparando, os dejo un adelanto.
Espero que disfruteis.

sábado, 19 de enero de 2013

HISTORIA DE LA MÚSICA UN POCO ILUSTRADA

A pesar de que la historia de la música es bastante más amplia, estas videoilustraciones aproximan a los no expertos en esta materia al conocimiento del lenguaje universal: La Música; pero sirve, a los que se inician, de una forma entretenida a la formación musical.

El pasado es un prólogo. 
(William Shakespeare)

·       

sábado, 22 de diciembre de 2012

La guitarra de Burgos (Eduardo Inestal)

Portada del nuevo CD de mi hermano Eduardo Inestal, titulado La guitarra de Burgos",disponible en Amazon, iTunes, etc. Yo ya tengo el CD.

Según Jorge Fonseca, autor del libreto, "Es esta una grabación que intenta argumentar su discurso en torno a la Ciudad de Burgos y a la Generación del 27. Tanto los hermanos Sainz de la Maza como Antonio José nacieron en la ciudad castellena, aunque después desarrollaran su carreras fuera de ella"





sábado, 8 de diciembre de 2012

El ESPÍRITU DE LA MÚSICA


"Posiblemente, una de las artes que más directamente se relacionan con la filosofía nietsheana, y con su concepción estética del mundo y la noción de cultivo de si como obra de arte, es la música."(1)

"La música expresa, más que cualquier otro arte, la realidad de la voluntad de poder, ella es aun trágica y melancólica, el fondo de toda vida, pero también un "estimulante de la vida", incitación seductora a la vida. Se comprende así por qué El nacimiento de la tragedia está subtitulada "A partir del espíritu de la música".(2)



2.-BLONDEL. "Nietzsche y la música", en Magazine Littéraire, No 383, 2000, pp. 44-45(op.cit)
Eduardo Inestal (Guitarrista):Definiendo la música.

sábado, 17 de noviembre de 2012

UNAMUNO Y LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA CIUDAD DE SALAMANCA

La Joven Orquesta Sínfónica "Ciudad de Salamanca", bajo la dirección de Oscar Colomina i Bosch, va a comenzar su temporada 2012-2013 con el primer concierto inagural en honor a Unamuno, el día 25 de Noviembre, de los cuatro que tiene programados.(Ver programación más abajo)

La orquesta estará acompañada por:

Coro Universiario de Salamanca
Antonio Santos, barítono

Lugar: CAEM de Salamanca
Dia:   25 Noviembre 2012
Hora:  19:00

*Programación completa VER...

miércoles, 7 de noviembre de 2012

CON LA MÚSICA A OTRA PARTE

La situación de la música en España no es de oportunidades, probablemente tengamos que tomar el instrumento, el petate y emigrar de "esta tierra suicidamente inculta, enferma y sin futuro", como dice Arturo Pérez-Reverte; habrá que intentarlo fuera, como otros muchos, Alemania, Austria... 

Escribo esto porque he leído un artículo de Arturo Pérez-Reverte*, titulado "Un joven con un violín", que verdaderamente estremece, da tristeza, es probable que los músicos y la mayoría de los que nos queremos dedicar a la música  terminemos en cualquier esquina de España o en cualquier otro país. 

Os aconsejo leer el artículo, no tiene desperdicio.

*Pérez-Reverte, A:"Un joven con un violín".XL semanal.Finanzas.com.2012.




sábado, 22 de septiembre de 2012

LA GUITARRA DE BURGOS (Eduardo Inestal)




Adelanto del nuevo CD de mi hermano Eduardo Inestal, titulado "La guitarra de Burgos" Platero y Yo (La muerte) (E.Sainz de la Maza). Ya está disponible en iTunes, Amazon, etc

lunes, 17 de septiembre de 2012

LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA CIUDAD DE SALAMANCA ACOMPAÑA A "EL CONSORCIO"










Luis Inestal, miembro de la Jóven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, con Iñaki Uranga (Izq) y con Carlos Zubiaga (Dch), miembros del grupo musical "El Consorcio". 
Tuve la suerte de actuar con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca para acompañar a este conocido grupo de El Consorcio. Tras  varios días de ensaño con ellos, en el CAEM y en el Teatro Liceo de Salamanca, el Concierto se desarrolló en el marco incomparable de la Plaza Mayor de Salamanca, donde se puso el broche final a las Ferias y Fiestas 2012 de la Ciudad,  llegando al corazón de los salamantinos.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2012/09/16/concierto-consorcio-pone-broche-oro-ferias/72330.html?utm_source=rss