martes, 26 de julio de 2022

ENTRE LA MÚSICA Y LA MEDICINA

Buceando en los mares de la red he topado con un blog, que por cierto es de lo más interesante y aconsejo echéis un vistazo, denominado "Medicina y Melodía" cuyo autor es el Dr. José Manuel Brea. 

Me he fijado  en un artículo que lleva por título "Medicina y Música" de fecha 25 de octubre del 2013, pero sobre todo me ha llamado la atención un párrafo que dice: " A veces, uno se debate entre lo médico y lo melódico", haciendo alusión a un conocido violinista de la Orquesta Filarmónica de los Angeles, me estoy refiriendo a Robert Gupta. Este músico estaba atrapado en la decisión entre cursar una carrera de medicina o ser músico, en este caso violinista. Pues bien, algo parecido sentí yo, tuvo la gran duda si hacer música o medicina pero mi decisión fue la música, el violín.

Se me antoja mencionar unos de los párrafos de este artículo del Dr. Brea: "La medicina es ciencia y arte. La música es arte, el arte de la musas, el arte de combinar los sonidos utilizando los principios fundamentales de la melodía, el ritmo y la armonía"

Os dejo el video de Robert Gupta para aquellos que tienen que tomar una decisión difícil como la que tuve que tomar yo.






Artículos clave sobre música y medicina (Tomado del Blog de Medicina y melodía )

martes, 21 de junio de 2022

DIA INTERNACIONAL EUROPEO DE LA MÚSICA (21/6/2022)



 

Beneficios que puede aportar la música:


- La música es valiosa para el desarrollo de la memoria, concentración e inteligencia.

- Puede hacer sentirte más feliz, ayuda a sobrellevar ciertas dolencias como estrés, ansiedad, depresión, dolor, etc.

- La música puede hacer que te sientas más tolerante, respetuoso y solidario.

Y otros muchos...,infórmate


martes, 13 de abril de 2021

JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA (JONDE). CONCIERTO DE CLAUSURA (ENCUENTRO I/2021). AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA (MADRID)


 Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), unidad perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Raquel García-Tomás (1984): «Sonic Canvas» (2020). Estreno absoluto. Obra encargo de la Fundación SGAE y la AEOS, a propuesta de la JONDE. Director: Lucas Macías. Concierto celebrado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el 18 de enero 2021 como clausura del Encuentro I/2021.

JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA (JONDE): Encuentro I/2021. "Sinfonía nº 2 en re mayor, op. 73 ".JOHANES BRAHMS (1833-1897)



Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), , unidad perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
Johannes Brahms (1833-1897): «Sinfonía nº 2 en re mayor, op. 73» (1877).
Director: Lucas Macías.
Encuentro I/2021.
Concierto celebrado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el 18 de enero 2021 como clausura