viernes, 6 de diciembre de 2013

PANORAMA MUSICAL EN LA CRISIS

"Terrible, es terrible lo que está pasando en España"

En una entrevista a Daniel Barenboim, en el mundo.es*, el día 6 de Diciembre, sobre la situación actual de la música, y concretamente en España, dice textualmente:


Pregunta: "¿Cree que está afectando la crisis al panorama musical?".

Respuesta: "Terrible, es terrible lo que está pasando en España. La situación es desatrosa, pero no solamente por la crisis. Tiene mucho que ver también con la falta de educación musical. Si hubiese -y no solo en España, sino en toda Europa, pero en España es especialmente preocupante- un aprendidaje de la música desde el  colegio, igual que se estudia literatura y biología...Es muy necesario cambiar la forma de entender la educación musical. No se puede pretender tener orquesta y óperas sin dar al público una educación para escuchar esa música. Sería además una forma a largo plazo de aliviar la financiación".


* Entrevista completa

Se puede aprender a disfrutar de la música

Manifiesto conjunto de las enseñanzas musicales

lunes, 2 de diciembre de 2013

EDUARDO INESTAL.CONCIERTO DE ARANJUEZ. SALAMANCA

P R O G R A M A


CONCIERTO DE ARANJUEZ ( J. Rodrigo)
Concierto para guitarra y orquesta

Eduardo Inestal-Guitarra


Áuditorio del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
( C/ Tahonas Viejas )

22 Diciembre a las 19:30
( Entrada libre )



sábado, 30 de noviembre de 2013

THOMAS CARROLL CON LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA "CIUDAD DE SALAMANCa"

Luis con Thomas Carrol

La Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca" (JOSCS), inagura la temporada con su Iº Concierto, celebrado el dia 24 de Noviembre en el CAEM con aforo completo. 

Dedica la JOSCS este concierto para celebrar el 25 aniversario de la Declaración de Salamanca como Ciudad  Patrimonio de la Humanidad.

La elección del programa fue acertada, obras de V. Puccita, F. Delius y el Concierto para Cello de Edward Elgar, como solista el galés Thomas Carroll que consiguió emocionar al público.

domingo, 24 de noviembre de 2013

VICTOR HUGO Y LA MÚSICA




" La música expresa todo aquello que no puede decirse con palabras y no puede permanecer en silencio" Victor Hugo





Victor Hugo no dejó indiferentes a muchos músicos, que le dieron forma a sus poemas, como. Wagner, Bizet, Liszt,  entre otros;  la única condición que exigía es que se citara su obra.

sábado, 23 de noviembre de 2013

HIMNO A SANTA CECILIA, PATRONA DE LOS MÚSICOS

Día 22 de Noviembre:Santa Cecilia, patrona de los músicos

"El compositor Benjamin Britten (1913-1976) nació el Día de Santa Cecilia, el 22 de noviembre, y William H. Auden escribió el poema Anthem for St. Cecilia’s Day (Himno al Día de Santa Cecilia)* especialmente para él. Estos dos hombres, ambos británicos, eran amigos muy cercanos; a principios de los años cuarenta incluso vivían en la misma casa que compartían con el tenor Peter Pears, compañero de toda la vida de Britten. Eran homosexuales, en una época en que, incluso entre escritores y músicos, había mucho menos aceptación de la homosexualidad que la que existe ahora. En la poesía y en el tratamiento de la poesía se pueden encontrar pasajes sensuales, referencias a la inocencia perdida, y varios dobles sentidos. Auden conocía bien la depresión que Britten sufrió toda su vida, y su lucha con la culpa y la autoaceptación".(Wikipedia)

sábado, 16 de noviembre de 2013

ARA MALIKIAN

Luis conversa con Ara Malikian
Anoche, en la Sala del Liceo de Salamanca, Ara Malikian con su grupo de cámara "La Orquesta en el Tejado" dejaron una muestra de calidad, con un repertorio variado, "Danzas de España", danzas, jota, zapateado, en la que están representados grandes compositores como M. de Falla, P. Sarasate, E. Arbós, Chick Corea, entre otros. La idea de esta Orquesta es acercar al público la música clásica, desde los más pequeños hasta los más mayores. La dirección musical de este proyecto la comparte con Humberto Armas que juntos concibieron la idea de una orquesta divertida.

El público no se quedó indiferente ante la magnífica y magistral interpretación, tanto de su grupo como el propio Ara Malikiam. No cabe duda que asistimos a la actuación  de unos de los violinistas más expresivos y brillantes del momento. Malikian se metió al público en el bolso con su simpatía y humor, muestra de ello es que estuviéramos esperándole a la salida para contemplarle más de cerca, sobre todo estudiantes de música.

viernes, 1 de noviembre de 2013

¿SE PUEDE APRENDER A DISFRUTAR DE LA MÚSICA?

Como en cualquier tipo de arte, la música se puede disfrutar, pero para poder disfrutarla a fondo, como pasa cuando te pones delante de un cuadro, de una obra arquitectónica o escuchas el rumor del agua, etc, es preciso comtemplarla y sobre todo conocer su lenguaje, que siempre algo dice, o al menos su autor algo quiso transmitir.

Hay obras muy técnicas que pueden aburrir incluso hacer sufrir a los mas sufridos, pero el problema quizás radique en la falta de conocimiento de ese lenguaje y como fueron evolucionado sus bases con el paso del tiempo. No todo el mundo conoce realmente que es una sonata, los sonidos armónicos, la melodía, los matices, el ritmo, etc, pero no importa, inténtalo!

Os animo a gozar de la música, tanto de la clásica como las populares, la música es al fin y al cabo algo que se aprende a querer. Me comentaba un día un amigo a la salida de un concierto, - como me gustaría entender la música- le contesté- sabes lo que dijo David Lebón: "Para mi, una partitura es chino básico. Yo amo mi oido y le hago caso a mi corazón"

Para muestra un botón, la música llega hasta el corazón de los bebés, mira este video:


sábado, 12 de octubre de 2013

EL GUITARRISTA EDUARDO INESTAL PREMIADO EN EL CERTAMEN ARTE JOVEN 2012. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Publicación de premiados Certamen Arte Joven 2012 (MÚSICA)

El Instituto de la Juventud de Castilla y León convocó por Resolución de 10 de Diciembre de 2012 el "Certamen de Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León", con la colaboración del Carné Joven Europeo. ( BOCyL de 14 de Diciembre de 2012, núm.240)

Resoolución  por la que se resuelve Certamen de Arte Joven:
Jóvenes Artistas en Castilla y León, con la colaboración del Carné Joven Europeo.

Fuente: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades


IV. MÚSICA JOVEN
http://www.eduardoinestal.com/
A-. MÚSICA CLÁSICA
1-. SOLISTAS
  • NOMBRE Y APELLIDOS: Eduardo García Inestal
  • PREMIO: Concierto en el Auditorio de la Hospedería Fonseca (Universidad de Salamanca), en el ciclo “Cultura en Curso” 21 de octubre 2013 a las 20.30 horas

2-. DÚOS, TRÍOS, CUARTETOS y/o GRUPOS DE CÁMARA
       Desierto