sábado, 26 de abril de 2014

RAY CHEN EN EL AUDITORIO "MIGUEL DELIBES"

( Luis con Ray Chen en el Auditorio "Miguel Delibes" de Valladolid )















Ray Chen, nacido en Taiwan pero criado en Australia, toca un Stradivarius "Lord Newlands" de 1702, es unos de los violinistas más destacados en el panorama actual, posee grandes dotes musicales de las que se pueden destacar su gran vitalidad que unida a su armonía consigue una destacada interpretación musical.
Ha editado dos trabajos con gran éxito, "Virtusoso" y los Conciertos de Mendelssohn. Ha sido ganador de conscursos como el Yehudi Menuhin en 2008 y el Queen Elisabeth en el año 2009.

Web oficial del artista

miércoles, 23 de abril de 2014

lunes, 7 de abril de 2014

EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA "CIUDAD DE SALAMANCA".

Anoche el CAEM se vistió de gala, el "Coro de la Universidad de Salamanca", uno de los coros universitarios más antigüos de España, fundado por el maestro Jesús García Bernal, padre del actual director, Bernardo García Bernalt y la Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca", dirigidos por Oscar Colomina i Bosch, quisieron acordarse de José Carlos García Borreguero, Salamanca (1794-1867), para interpretar su recuperada obra que estaba en el olvido, "Miserere".

Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca"










Coro de la Universidad de Salamanca











La recuperación de la obra de Borreguero, compuesta en el año 1843, ha sido posible por la colaboración del Coro Universitario de Salamanca y el Archivo Catedralicio de esta misma Ciudad.

El concierto finalizó con la Sinfonía nº 6, Pastoral de Beethoven.

Nadie quedó impasible ante la magistral actuación de ambos grupos. Los asistentes intuían que el evento iba a ser un exito, como no podía ser de otra manera, como se demostró ante el lleno total del aforo.

Coro de la Universidad de Salamanca



domingo, 23 de marzo de 2014

ADOPTA UN MÚSICO

Interesante proyecto del Centro Cultural Miguel Delibes* ( Valladolid ) dentro de la programación cultural para el presente 2014. 


El proyecto está recomendado para Educación Primaria y Secundaria y se plantea el doble objetivo de acercar la música sinfónica  a los estudiantes a través de la creación y la interpretación musical, ofrecinéndoles los recursos para que puedan enterderla y al mismo tiempo disfrutarla.

Es un proyecto creativo que cuenta con la participación directa y guiada por los propios profesores de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL)y que, así mismo, intenta eliminar esa barrera que separa al intérprete del público.



martes, 18 de febrero de 2014

TRES SOLISTAS y LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA "CIUDAD DE SALAMANCA"

Una orquesta y tres solistas vuelven a emocionar al público que abarrotó el Auditorio del CAEM de Salamanca en su "2º Concierto de Temporada", donde se volvió a colgar el " No hay entradas".


Luis con Akiko Ono


La Joven Orquesta Sínfónica "Ciudad de Salamanca" bajo la dirección de su director Oscar Colomina i Bosch, acompañó el domingo pasado a un trio compuesto por Akiko Ono (violín), Bartholomew Lafollete (cello) y Akiko Chiba (piano), interpretaron el "Concierto para violín, violonchelo y piano en do mayor, op, 56" de Ludwing van Beethoven (17770-1827). Un concierto clásico de tres movimientos cuya obra se estrenó en Viena en 1808. En la segunda parte del concierto la Joven Orquesta interpretó la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak.






miércoles, 15 de enero de 2014

AQUÍ YACE UN PÁJARO. UNA FLOR. UN VIOLÍN

Ayer murió en México, a los 83 años,  Juan Gelman, el poeta argentino, uno de los grandes poetas, el poeta del violín. Mi pequeño homenaje con su epitafio.(*)




Epitafio

Un pájaro vivía en mi.
Una flor viajaba en mi sangre.
Mi corazón es un violín.

Quise o no quise. Pero a veces
me quisieron. Tambien a mí 
me alegraban: la primavera, 
las manos juntas, lo feliz.

¡Digo que el hombre debe serlo!

( Aquí yace un pájaro.
Una Flor.
Un violín)

( J. Gelman )

(*)"Aquí yace un pájaro. Una flor. Un violín. Así es como reza su poema "Epitafio", contenidos en el primer libro que en 1956 publicó con el título "El violín y otras"

viernes, 6 de diciembre de 2013

PANORAMA MUSICAL EN LA CRISIS

"Terrible, es terrible lo que está pasando en España"

En una entrevista a Daniel Barenboim, en el mundo.es*, el día 6 de Diciembre, sobre la situación actual de la música, y concretamente en España, dice textualmente:


Pregunta: "¿Cree que está afectando la crisis al panorama musical?".

Respuesta: "Terrible, es terrible lo que está pasando en España. La situación es desatrosa, pero no solamente por la crisis. Tiene mucho que ver también con la falta de educación musical. Si hubiese -y no solo en España, sino en toda Europa, pero en España es especialmente preocupante- un aprendidaje de la música desde el  colegio, igual que se estudia literatura y biología...Es muy necesario cambiar la forma de entender la educación musical. No se puede pretender tener orquesta y óperas sin dar al público una educación para escuchar esa música. Sería además una forma a largo plazo de aliviar la financiación".


* Entrevista completa

Se puede aprender a disfrutar de la música

Manifiesto conjunto de las enseñanzas musicales

lunes, 2 de diciembre de 2013

EDUARDO INESTAL.CONCIERTO DE ARANJUEZ. SALAMANCA

P R O G R A M A


CONCIERTO DE ARANJUEZ ( J. Rodrigo)
Concierto para guitarra y orquesta

Eduardo Inestal-Guitarra


Áuditorio del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
( C/ Tahonas Viejas )

22 Diciembre a las 19:30
( Entrada libre )