jueves, 4 de agosto de 2011

CON "LA MÚSICA A OTRA PARTE"

Amigos y seguidores, mi blog entra en un periodo de descanso. Me voy con "LA MÚSICA A OTRA PARTE". Durante un mes, me marcho a una Escuela Internacional de Música. Espero que al regreso me llame BARENBOIM (Jaajaja...pero ya me gustaría).

Hasta entonces, os dejo este video.....

jueves, 28 de julio de 2011

HUMEDIFICADORES DE INSTRUENTOS MUSICALES

En épocas y zonas de gran calor se deben tener ciertas precauciones para mantener nuestros instrumentos en buenas condiciones. El calor puede dañar los materiales sin no tienen el grado de humedad correspondiente, violines, guitarras, etc., con lo que afectaría no solo al rendimiento sino también al bolsillo.
Por tanto para que tengan una humedad adecuada, son necesarios unos artilugios, llamados humedificadores de instrumentos. Se deben mantener en un rango de humedad entre 45 y 55 %. Existen varios modelos con distintos precios, algunos, como el de la imágen tiene control de humedad. Os dejo unos enlaces,  para que vosotros compareis precios y calidades.

viernes, 22 de julio de 2011

viernes, 15 de julio de 2011

UN DUO PARA LA OCASIÓN...

Unos de los momentos mas ilusionantes y felices de mi carrera musical, ha sido la interpretación, junto con mi hermano Eduardo Inestal, de la ceremonia de la boda de mi hermana.

martes, 28 de junio de 2011

EDUARDO INESTAL.Guitarra

Me encanta la interpretación de mi hermano Eduardo, hace unos años, con la obra de F.Tárrega: Fantasía sobre motivos de "La Traviata"

domingo, 12 de junio de 2011

sábado, 11 de junio de 2011

EL VIOLIN

Hoy nadie se acordò
de aquel violín roto,
de aquella melodía que alguna vez se escuchó,
y que aún sigue guardada en el alma del amor.

Hoy todos olvidaron,
que aquel violín aún siente,
que todavía vive y sueña,
y que aunque pocos lo quieran
aún ama con fervor.

Hoy se sintió abandonado;
pero no sintió tristeza,
su alma se percató de que a veces,
el amor no basta,
la belleza no alcanza,
y la soledad es eterna.
Sin tristeza y con valor
recordó un mundo cruel,
y el delirio de querer y ser querido,
que ya conserva perdido.

Y en un delirio profundo,
muere y nace aquel violín,
toca y calla para si,
y vive para sentir,
y tambien muere por vivir..
en el alma del amor.
(Ana Milena Mejia Gòmez)

SONATA y SONETO

<><><>  <>
"Por sonata se entiende, según el modelo clásico, tanto una pieza musical completa, como un procedimiento compositivo que utiliza dos temas generalmente contrastantes. Este procedimiento es conocido como «forma sonata".Wikipedia

Ejemplo:Ejemplo:pincha aquí..
Violín y piano constituyen los vehículos para los discursos entre sonatas y sonetos en un diálogo en el que asomarán Toldrá y Petrarca, Mozart y Schumann o Poulenc.(eldiariomontañés.es)

Amplia conocimientos...
...Aquí termine mi amoroso canto:
seca la fuente está de mi alegría,
mi lira yace convertida en llanto... (Del poema "En la muerte de Laura" Petrarca.

miércoles, 25 de mayo de 2011

SONATA K301 en Sol M ( 1er mov ) MOZART- LUIS INESTAL (Violín)




"La música de Mozart me cautiva y me gusta de inmediato. No hace falta entender las palabras para comprender de lo que se trata. Tengo la sensación de que la notas son palabras"(Mascha van Slotan, violinista)